GABINETE PSICOLOGICO DE SECUNDARIA
El Gabinete Psicológico de Secundaria desenvuelve su trabajo en 3 áreas principales que son:
Área académica
En la cual se analiza todo lo referente al proceso enseñanza – aprendizaje y se trabaja en la detección de dificultades que sean impedimento para alcanzar el éxito en el aprovechamiento escolar, comunicando la situación a padres de familia o apoderados, dando el apoyo y seguimiento conjunto entre Dirección Académica, Gabinete Psicológico, Profesores Tutores, tomando acciones que favorezcan a que el estudiante consiga la meta de ser promovido al grado inmediato superior.
Área conductual
Se actúa con los elementos de prevención necesarios de manera conjunta con la Dirección de Disciplina en coordinación con Profesores tutores y padres de familia y se vela por la buena convivencia y adaptación de los estudiantes y sus pares dentro y fuera del ambiente escolar. En el caso que es debido se hace la recomendación o derivación para que el estudiante sea atendido por el profesional especializado en el área correspondiente estando al tanto de como colaborar con esa intervención desde el ambiente educativo.
Área emocional
En la cual se da apoyo adecuado a los estudiantes que estén presentando o pasando por problemas relacionados a la emocionalidad enmarcándose siempre bajo los principios de intervención Psicoeducativos y en situaciones necesarias pasar la información a padres de familia o apoderados, para que opten por un apoyo o intervención profesional correspondiente, haciendo la derivación y colaborando desde el colegio siguiendo las recomendaciones referidas por quien esté atendiendo al menor, como se establece en las normas que rigen esta institución educativa.
Talleres y Capacitaciones
El Gabinete Psicológico de Secundaria tiene programadas a lo largo de la gestión escolar diferentes talleres y charlas, tanto para estudiantes, profesores como para padres de familia, relacionados con estrategias de intervención en el aula, la interacción adecuada para el buen relacionamiento entre pares, autoestima, prevención e intervención en problemas de acoso escolar, motivación, educación en valores y orientación vocacional.