Educación Virtual
La educación virtual también llamada «educación en línea», se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio.
El colegio durante esta gestión logró una educación a distancia de manera efectiva implementando un sistema de gestión de aprendizaje en línea bajo una estructuración, planificación y metodología que permitió la interacción, asincrónica con el uso de una plataforma virtual de gestión de aprendizaje (GOOGLE CLASSROOM).
Trabajamos con las plataformas educativas de CLASSDOJO Y GOOGLE CLASSROOM que son espacios virtuales en Internet, donde nuestros docentes suben materiales, recursos, tareas de los estudiantes, se evalúa trabajos promoviendo una evaluación continua y formativa.
En la interacción sincrónica utilizamos los espacios de video conferencias (zoom – google meet) para las clases generando una interacción entre los estudiantes y profesores a través de una retroalimentación constante: complementándose juntos a los materiales didácticos digitales y videos explicativos de elaboración propia de nuestros docentes.
Esta estructura didáctica aplicada por el colegio busca: “Formar líderes del futuro y gestores emocionales” motivando en nuestros estudiantes la ampliación del conocimiento a través de la búsqueda de la información, la responsabilidad en el manejo de sus tiempos de aprendizaje y gestar en ellos innovación, creatividad, resolución de problemas, toma de decisiones, autocontrol emocional, trabajo colaborativo, pensamiento divergente- critico y la comprensión, apropiación y aplicación de las TIC en los diversos entornos educativos, sociales con una ética digital. Todas estas competencias son requeridas en este mundo digital del que formamos parte.
Nuestro equipo docente integra una red interconectada de facilitadores del aprendizaje, tutores virtuales y presenciales, capacitados en las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) así como en las TACS (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento) guiando a los alumnos a través de investigaciones interdisciplinarias y actividades personalizadas.
Esto se refleja en las clases siendo estas dinámicas, innovadoras y centradas en los alumnos, quienes participarán de actividades con un alto nivel de razonamiento y el uso selectivo de tecnología digital, impulsando el desarrollo de las habilidades personales de quienes integran nuestra comunidad educativa.
La educación virtual es efectiva y funciona cuando existe una planificación, estructuración, metodología, retroalimentación constante, didáctica correcta, una evaluación continua y formativa.